La segunda directiva sobre servicios de pago, también conocida como PSD2, presentó nuevas oportunidades gracias a las API de open banking. Una API, o interfaz de programación de aplicaciones, facilita el intercambio de datos financieros para mejorar la banca y hacerla más accesible para todas las partes implicadas.
Esta guía ofrece una explicación sobre las API de open banking, qué son, cómo funcionan y los tipos principales, además de responder a preguntas como los costes y la seguridad de las API de open banking.
¿Qué es una API de open banking?
Una API es un conjunto de códigos y protocolos que permiten que el software y las aplicaciones se comuniquen entre ellos.
Un sistema puede solicitar datos o «contactar» con otro sistema a través de una API. Así, los datos necesarios pueden intercambiarse entre los dos sistemas.
En el sector bancario, las API se usan para conectar a proveedores terceros autorizados con un banco de forma estandarizada, eficaz y segura.
El open banking utiliza las API para facilitar el flujo de información financiera, incluidos, entre otros, los datos relativos a los pagos, como las operaciones. Puede pensar en una API como si fuera un puente entre software. Permite la transferencia de datos entre dos partes.

Los tres tipos de API en la banca
Los tres tipos principales de API utilizados en la banca son:
- Las API privadas. Son internas de cada banco o entidad financiera y solo se usan dentro del mismo sistema privado para el intercambio de información.
- Las API de socios. Están creadas para los socios empresariales del banco o la entidad financiera.
- Las API abiertas. Están disponibles para terceros que no tienen que ser socios del banco para poder utilizarlas. Este es el tipo de API que permite que kevin. proporcione una estructura innovadora de pago a los comerciantes.
¿Por qué son importantes las API de open banking y cómo están transformando el sector financiero?
Las API son extremadamente importantes, dado que han transformado el mundo de la banca. Con las API de open banking, una entidad financiera y un tercero autorizado pueden intercambiar datos financieros. Esto ha permitido mejorar los sistemas de banca más tradicionales, dando lugar a unas actividades bancarias más eficaces para todas las partes implicadas.
Las API de open banking benefician al banco, al cliente y a las empresas.
Según el Informe Mundial FinTech, el 89 % de los bancos utilizan las API como parte de su estrategia de negocio. Como resultado, los bancos ofrecen una cadena de valor más amplia a las personas y obtienen información valiosa y útil sobre sus consumidores.
Los consumidores consiguen un mayor control sobre los datos a los que tienen acceso los proveedores externos y pueden comparar los diferentes productos que estos ofrecen, y así elegir el que más les conviene.
Los negocios se benefician de las API de open banking, ya que tienen nuevos servicios disponibles. Los datos de las operaciones bancarias se intercambian sin problemas y de forma segura y eficaz.
¿Quién puede usar las API de open banking?
Las API de open banking solo pueden usarlas las organizaciones autorizadas para ello, como kevin. Cada país y región tienen sus propios organismos reguladores que controlan la industria.
Una de estas partes autorizadas son los proveedores de servicios de iniciación de pagos o PISP, por sus siglas en inglés. Actúan como intermediario entre un comerciante y el banco a la hora de iniciar pagos. El PISP permite llevar a cabo transferencias de dinero directas entre la cuenta bancaria del consumidor y la del comerciante a través de la API. Un PISP no tiene acceso a los datos financieros personales de un usuario, únicamente pueden habilitar el movimiento de dinero.
Otra parte que utiliza las API de open banking es el proveedor de servicios de información de cuentas o AISP, por sus siglas en inglés. No cualquier organización puede ser AISP. Es necesario tener una licencia completa, como kevin.
¿Cuáles son las especificaciones de las API de open banking?
Las especificaciones de las API de open banking son una lista de recomendaciones sobre cómo los bancos generan puntos de acceso para proveedores externos. De acuerdo con estas especificaciones, los proveedores externos pueden usar las API de lectura/escritura del banco de formas concretas. No obstante, es fundamental saber que los proveedores de API externos no están obligados por ley a adherirse a estas especificaciones.
Los estándares de las API de open banking establecen cómo estos proveedores externos deberían usar las API del banco para garantizar un mayor nivel de seguridad. Los proveedores de cuenta europeos cumplen los requisitos de la PSD2 al adherirse a estos estándares, como es el caso de kevin.
¿Qué es un proveedor de API?
Un proveedor de API es una parte que crea, gestiona y mantiene una API. Entre los proveedores de API de open banking se incluyen las empresas que dan a los proveedores externos acceso a las cuentas bancarias. Entre los que suministran las API están los propios bancos.
No hay una única API; más bien, las organizaciones usan las API para el open banking. La mayoría de las empresas utilizan proveedores externos para sus API; en kevin., sin embargo, tenemos nuestra propia API, que se integra directamente con los bancos, sin necesidad de usar proveedores externos.
También conviene recordar que para tener una API robusta y fiable debemos mantener los certificados. Incluso después de haber integrado una API con un banco, sigue habiendo mucho trabajo que hacer e implica mucha responsabilidad. Existen muchos tipos de cuentas bancarias que requieren una forma distinta de iniciación de pagos, y cada situación debe analizarse adecuadamente y contar con una solución técnicamente adecuada.
Cada banco tiene su propio portal de desarrolladores en el que deben registrarse debidamente las credenciales de la API para poder usar ese banco. También debe gestionarse el acceso a estas credenciales.
Proveedores de API disponibles en Europa
Hay un gran número de proveedores de API disponibles en Europa, y ha aumentado exponencialmente durante los últimos años. Los proveedores disponibles diferirán según el país o la zona económica y el tamaño del área de servicio de una empresa específica.
Para elegir el proveedor de API adecuado, debe pensar en el objetivo que hay detrás de la estrategia de integración. Por ejemplo, puede que quiera información sobre sus clientes, o mejorar la experiencia general del cliente. Dado que los proveedores API tienen ofertas distintas, es importante evaluar detalladamente cada una de ellas para garantizar que se adaptan a sus necesidades.
¿Las API de open banking son gratuitas?
Todas las API de open banking son gratuitas. El precio de las API de open banking puede incluir funciones pagadas, accesibles a través de API de socios, que pueden tener muchas ventajas. Estas ventajas pueden incluir una mayor flexibilidad y una mayor cobertura.
¿Es seguro usar las API de open banking?
Sí, el open banking se considera seguro. Si lo compara con el «screen scraping», que no está regulado, las API de open banking son mucho más seguras. El «screen scraping» implica que un tercero inicie sesión en la aplicación o el sitio web de un banco en nombre del cliente, recopile información o inicie un pago. Es ilegal en Europa.
El uso del «screen scraping» ha permitido que los datos queden expuestos, poniendo en peligro la seguridad del usuario. Las API de open banking no presentan estos riesgos. Por tanto, los bancos y los consumidores tienen más control sobre los datos recopilados, intercambiando solo lo que es necesario para el servicio del proveedor externo. Los clientes no necesitan compartir sus credenciales con el tercero.
Además, las API de open banking son transparentes cuando se trata del consumidor, lo que permite que una persona conceda o deniegue el acceso a sus datos. El proveedor externo no tiene que obtener acceso a los datos de inicio de sesión del consumidor cuando utiliza las API de open banking.
Tenga en cuenta la directiva PSD2, que establece la autenticación reforzada de clientes (inglés: Strong Customer Authentication, SCA) como requisito. La SCA significa que los pagadores de Europa deben seguir unos pasos de autenticación adicionales al hacer compras en línea, lo que añade otra capa de seguridad.
Conclusiones
En esta guía hemos explicado las API de open banking, además de su seguridad, los varios usos y aplicaciones de las API de open banking y los beneficios de usarlas.
Con la llegada del open banking, la innovación y la competencia se han situado en primera línea. La industria está cambiando y evolucionando constantemente. Todos los propietarios de empresas tienen que saber cómo mantenerse actualizados en estas tendencias y tecnologías a fin de aprovechar su máximo potencial.
Cuando una empresa usa kevin. para cubrir sus necesidades de infraestructura de pago, tienen acceso a una API que se integra con una amplia variedad de bancos. El resultado es una única API, que las empresas pueden utilizar para vender en toda Europa.